Cursos, Conferencias y Congresos

A lo largo de mi carrera he profundizado en el estudio y la transmisión del conocimiento sobre el vidrio como material transversal, con especial atención al papel del vidrio en el contexto de la sostenibilidad, la economía circular y las estrategias culturales europeas. Esta sección recoge mi participación en actividades formativas y científicas que abordan el vidrio desde múltiples enfoques: histórico, técnico, artístico, educativo y medioambiental.

Centros en los que he impartido clase desde 1998:

  • Escuela del Vidrio de la Real Fábrica de Cristales, San Ildefonso (Segovia), España
  • Northlands Creative Glass, Escocia. UK
  • Häme University of Applied Sciences (HAMK), Finlandia
  • Escuela del Vidrio de El Progreso (Yoro). Honduras.

Como responsable de la Escuela del Vidrio y Formación de la Real Fábrica de Cristales, elaboro y coordino los programas de los Talleres Mixtos de Formación y Empleo de la FCNV desde 2021, estos cursos están asociados a los Certificados de Profesionales: ARTN0109  y ARTN0309. Los Talleres Mixtos están financiados por la Junta de Castilla y León a través del ECYL.

Destacar:

  • Cursos impartidos desde 1994- actualidad:
    • Programa de Cursos Técnicos Especializados de la FCNV: “Esmaltes y dorados”, “Iniciación al Termofundido y Termoformado”, “Iniciación al soplado de Vidrio”, “Iniciación a las Cuentas de Vidrio”, “Reciclado de Vidrio”, “Técnicas de elaboración y decoración del vidrio”, «Materiales utilizados en la elaboración y decoración del vidrio” y “Tipos de moldes empleados en la elaboración de objetos de vidrio”.
    • Escuela del Vidrio de El Progreso (Yoro) Honduras: Iniciación a las Cuentas de Vidrio, Iniciación a la Vidriera, Termofundido y Termoformado I y II, Escultura en Vidrio en Caliente, Pintura sobre vidrio hueco y Procesos en Frío.
  • Desde noviembre 2009 a 2018. Elaboración del programa educativo de la Escuela del Vidrio de El Progreso (Yoro). Honduras. Coordinación de los cursos impartidos por expertos europeos.
  • Del 14 al 27 de febrero  de 2015. Iniciación a la Vidriera Tradicional y Tiffany. Escuela del Vidrio de El Progreso (Yoro). Honduras.
  • Del 14 al 27 de febrero  de 2015.Iniciación al Termofundido y Termoformado. Nivel I. Escuela del Vidrio de El Progreso (Yoro). Honduras.
  • Del 14 al 27 de febrero  de 2015. Pintura sobre Vidrio Hueco. Escuela del Vidrio de El Progreso (Yoro). Honduras.
  • Del 12 al 24 de enero de 2015. Escultura en caliente I. Escuela Superior del Vidrio. FCNV. San Ildefonso- La Granja (Segovia), España.
  • Del 12 al 24 de enero de 2015. Termofundido y Termoformado: Superficies I. Escuela Superior del Vidrio. FCNV. San Ildefonso- La Granja (Segovia), España.
  • Del 12 al 24 de enero de 2015. Procesos en Caliente y Frio II. Escuela Superior del Vidrio. FCNV. San Ildefonso- La Granja (Segovia), España.

Conferencias y congresos

Compartir e interactuar con especialistas de diferentes disciplinas es fundamental para seguir ampliando conocimientos, por este motivo, se ofrece la participación y colaboración en el desarrollo de ponencias, conferencias y congresos dedicados a la formación profesional, artística o de investigación educativa. Destacamos:

  • Sábado 22 de octubre 2022. Conferencia: Técnicas Vidrieras: Origen y desarrollo. Biblioteca de la Real Fábrica de Cristales de la Granja en San Ildefonso, Segovia, España. Asistentes, alumnos y profesores de arquitectura de la Escuela Politécnica Superior y Universidad San Pablo CEU de Madrid.

  • Lunes 7- Miércoles 9 de septiembre de 2015. Ponencia: Experiments with Light and Glass Art, Aesthethics and Technology. Glass in the Year of Light, llevada a cabo con el historiador D. Saulo Alvarado en la Universidad de Cambridge. UK.

glassrelections

  • Jueves 5 de febrero de 2015. Conferencia: El Vidrio Contemporáneo: Arte y Técnica,  llevada a cabo con el historiador D. Saulo Alvarado en el Museo Cerrabo. GastroFestival. Exposición Temporal: De La Granja a La Mesa. Madrid. España.

Gastrofestival, de la Granja a la mesa

  • Viernes 20 de junio de 2014. Ponencia: Soplado de Termofundidos. Roll Up, llevada a cabo con el historiador D. Saulo Alvarado en el Congreso de Vidrio Soplado Artístico y Científico. Tema: Técnicas y procedimientos de Soplado del vidrio. Organizado por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) e Instituto de Historia, CSIC. Alcorcón, Madrid. España.

congresovidriosopladomava